Introducción:
Adentrémonos en la rica tradición de la península de Yucatán con la Cochinita Pibil, un manjar que fusiona la herencia maya con los vibrantes sabores de México. Este platillo, con su carne de cerdo tierna y jugosa, marinada en achiote y cocida a fuego lento en hojas de plátano, te transportará directamente a las calles de Mérida. Aprende a recrear este clásico en tu propia cocina y sorprende a tus invitados con un viaje sensorial que celebra la autenticidad y la pasión por la buena comida.
Ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo (pierna o lomo)
- 100 g de achiote en pasta
- 3 limones, el jugo
- 3 naranjas, el jugo
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimienta negra
- Sal al gusto
- Hojas de plátano para envolver
- Hilo de cocina
Instrucciones:
- En un tazón, mezcla el achiote, el jugo de limón y naranja, ajo, orégano, comino, pimienta y sal para crear la marinada.
- Corta la carne de cerdo en trozos medianos y sumérgelos en la mezcla, asegurándote de cubrirlos completamente. Deja marinar en el refrigerador durante al menos 4 horas, o preferiblemente durante la noche.
- Precalienta el horno a 180°C.
- Extiende las hojas de plátano y coloca los trozos de carne marinada en el centro. Envuelve la carne y ata con hilo de cocina.
- Coloca los paquetes de Cochinita Pibil en una bandeja para horno y hornéalos durante aproximadamente 3 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente.
- Sirve la Cochinita Pibil desmenuzada en tacos calientes, acompañada de cebolla morada y salsa de habanero.
¡Disfruta de este festín de sabores mayas en tu propia mesa!